website templates free download

4to. CERTAMEN
INTERNACIONAL DE
SIGLEMA 575
“DI LO QUE QUIERES
DECIR” 2018 
DE SCRIBA NYC 

4to. CERTAMEN INTERNACIONAL 

DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2018 

DE SCRIBA NYC


Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje convoca al 4to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2018. 


https://siglema575.blogspot.com/2018/01/4to-certamen-internacional-de-siglema.html 

 

BASES

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del certamen del año anterior. 

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.

3- La temática es libre. 

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 

5- Las participaciones se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los participantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultasen escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación. 

6- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 

7- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, una copia impresa de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de una copia impresa de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 

8- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2018 a las 3:00 pm, hora de Puerto Rico. 

9- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado. 

10- El jurado internacional estará compuesto de cinco personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico en el mes de septiembre de 2018. 

11- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 

12- La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 


SIGLEMA 575


Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de la palabra o palabras que definen su tema y que constituyen su título. El tema es libre y las palabras que lo definen forman el título, el cual queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo. Cada estrofa posee tres versos, de los cuales la primera palabra del primero debe comenzar con la letra correspondiente a la sigla que le toca. La métrica es 5-7-5, con rima libre. Por su naturaleza acrónima, las estrofas deben poder funcionar independientemente como un poema autónomo, y en conjunto, como parte de un poema de varias estrofas que gire alrededor del mismo tema. En un siglema 575 hay tantas estrofas como letras posea el título.


Siglema 575 es una nueva forma de escribir poesía que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira. En ningún momento nos obliga a seguir un estilo poético particular; al contrario, el siglema 575 nos anima a vivir nuestra libertad creadora. Infinitamente versátil, a través del siglema 575 podemos abordar todos los temas que nos mueven de la misma manera en que se gestan, ya sea con metáforas barrocas o con imágenes más elegantes o sencillas, sin acercarnos a los rumbos de la simplicidad, y sin embargo regresando a la naturaleza del tema. Sublime y limpio, con su métrica breve, junto con la rima libre, nos deja redefinir nuestra visión de las cosas, concretando figuras que nos llevan directo al grano, siguiendo la tendencia de nuestro tiempo hacia lo puro, el corazón de lo que nos importa, explorando, definiendo y profundizando en cualquier sentimiento, personaje u objeto. Así, el siglema 575 es la bella personificación de la poesía minimalista, “porque todo se originó de un punto, y todo puede reducirse a un punto”.


Patricia Schaefer Röder

Ventana Abierta
    Asociación educativa y cultural

Ventana abierta es una organización dedicada a incrementar los estándares de la calidad educativa, tanto en el nivel de educación básica regular como en el nivel universitario en nuestro país.
Dentro de nuestras actividades fundamentales tenemos:

1. Eventos académicos en todas las áreas.

2. Cursos diversos: Redacción General, Redacción Académica, Creación Literaria, Matemáticas, Historia, Filosofía, entre muchos otros.

3. Capacitaciones profesionales en cursos específicos.
4. Capacitaciones a docentes de educación básica regular en nivel primario y secundario.
5. Capacitaciones a docentes universitarios en gestión pedagógica.
6. Corrección de estilo.
7. Asesoría para publicaciones de trabajos de investigación y libros en todas las áreas.