Es fundadora y presidenta de la Asociación Educativa y Cultural “Ventana Abierta”.
Catedrática universitaria, poeta, editora, crítica literaria y promotora cultural. Máster en Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en contextos multiculturales por la Universidad de Valencia - España y doctorante del mismo programa; con estudios concluidos de Doctorado en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Integra la directiva de la Comisión de Escritoras del PEN internacional del Perú.
Integra el elenco actoral del colectivo Monólogos Femeninos.
Ha escrito los guiones teatrales de los unipersonales dedicados a las escritoras Safo, Sor Juana Inés de la Cruz, Catalina Recavarren, María Emilia Cornejo entre otras. Colabora con el área literaria en la Revista VOCES, revista cultural de Lima.
En 2001, publica el poemario Columna Vertebral bajo el sello editorial de Arte REDA.
En diciembre de 2015, ha publicado y presentado su nuevo libro de poesía Desde el otro lado bajo el sello editorial Mascapaycha.
Se encuentra próxima a publicar el poemario Vendaval.
Textos de su autoría aparecen en revistas educativas, revistas literarias y antologías del Perú y del extranjero.
POEMA DE ELIANA VÁSQUEZ
(Fragmento)
"soy una mujer que no conoce la tierra
donde vive sin amor sin risa sin Nicaragua"
GIOCONDA BELLI
yo fui una vez una niña
que moría de miedo
que no sabía utilizar adecuadamente el cuchillo, el tenedor, la cuchara
que no entendía por qué papá se había ido de la casa
que soñaba casarse con marco el dibujito animado de moda
yo fui una vez una adolescente
que temía la presencia de su madre
que buscaba respuestas a las interrogantes de su cuerpo
que bajaba de peso cuando quería
que entallaba en el pantalón número 28
...
Ventana abierta es una organización dedicada a incrementar los estándares de la calidad educativa, tanto en el nivel de educación básica regular como en el nivel universitario en nuestro país.
Dentro de nuestras actividades fundamentales tenemos:
1. Eventos académicos en todas las áreas.
2. Cursos diversos: Redacción General, Redacción Académica, Creación Literaria, Matemáticas, Historia, Filosofía, entre muchos otros.
3. Capacitaciones profesionales en cursos específicos.
4. Capacitaciones a docentes de educación básica regular en nivel primario y secundario.
5. Capacitaciones a docentes universitarios en gestión pedagógica.
6. Corrección de estilo.
7. Asesoría para publicaciones de trabajos de investigación y libros en todas las áreas.